Zorro de Darwin: la especie que se creía extinta y reapareció en la Reserva Costera Valdiviana

Nombre científico: Lycalopex fulvipes
Distribución: esta especie es endémica de Chile. Hasta 2014 se creía que existían unicamente dos distribuciones de población: una en los bosques de la isla grande de Chiloé y la otra en la zona montañosa costera del Parque Nacional Nahuelbuta. En 2014, se confirma la existencia de otra población en la Reserva Costera Valdiviana.
Hábitat: el zorro de Darwin vive en bosque nativo valdiviano, pastizales y terrenos abiertos. En general son solitarios o viven en parejas, compartiendo el territorio con su descendencia de años anteriores. Presenta actividad nocturna en zonas abiertas. Su dieta se compone principalmente de insectos y pequeños mamíferos, y en menor proporción de aves, reptiles y anfibios. Además, consume frutos de árboles del bosque valdiviano, lo que le confiere el rol de dispersor de semillas.
Estado de conservación: En Peligro (EN)

Los bosques de la Reserva


Biodiversidad de la RCV
Catálogo de fauna y flora registradas en la Reserva Costera Valdiviana