Alerce, un árbol milenario en los bosques de la RCV
Uno de los árboles más longevos del mundo se encuentra en peligro de extinción

Nombre científico: Fitzroya cupressoides
Distribución: el alerce es una conífera endémica de los bosques templados sudamericanos, se desarrolla en forma discontinua entre los paralelos 39° 50' y 43° 30' de latitud sur, principalmente en Chile y en menor proporción en Argentina. Se encuentra en zonas montañosas con altitudes menores a 1000 m.s.n.m., especialmente en las regiones de Los Ríos y Los Lagos de Chile.
El alerce es uno de los árboles más longevos del mundo y que en la actualidad se encuentra en peligro de extinción. Los ejemplares del sendero Los alerces en la RCV alcanzan hasta 2500 años de edad.
Estado de conservación: En Peligro (EN)


Biodiversidad de la RCV
Catálogo de fauna y flora registradas en la Reserva Costera Valdiviana