Hacer frente al cambio climático
Tu guía para actuar contra el cambio climático en la COP26
¿Qué es la COP26, por qué debería importarte y cómo puedes tomar acción?

¿Ya sabes sobre la COP26?
Sigue adelante y salta hasta el final para saber cómo puedes actuar.
La COP26 —o la vigesimosexta Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático de la ONU— puede ser el acontecimiento más importante de 2021. Seguramente ya has escuchado hablar de ella en las noticias, pero si no es así, no importa. Esta página te dirá todo lo que necesitas saber.
¿Qué es la COP y por qué es importante?
La COP26, que se celebrará del 1 al 12 de noviembre en Glasgow (Escocia), está tan solo a la vuelta de la esquina. Las medidas que se adopten en Glasgow tienen la posibilidad de modelar el mundo en el que viviremos en 2050, tanto nosotros como millones de otras especies que también llaman hogar a la Tierra.
La COP26 de este año, que se celebra después de la impactante publicación este verano del Sexto Informe de Evaluación del IPCC (AR6) —descrito por algunos como un “Código Rojo para la Humanidad”— es sin duda la reunión mundial más importante de los encargados de la elaboración de políticas sobre la emergencia climática desde la firma del Acuerdo de París en la COP21 de 2015. Ese histórico tratado estableció objetivos ambiciosos para hacer frente a la crisis climática. Cinco años después, los líderes de la COP26 instan a los países a reafirmar su compromiso “incrementando” la velocidad y la escala en los recortes de sus emisiones.
El cambio climático no es solo un problema ambiental, es un problema que abarca todo.
¿Cómo participa TNC en la COP26?
Hay muchas cosas que nosotros (y el resto del mundo) estamos intentando lograr en la COP26, pero estas se pueden agrupar en cuatro resultados clave:
-
Proponer objetivos de reducción de emisiones de aquí a 2030 para ayudar al mundo a alcanzar “cero emisiones netas” hacia mediados de siglo. Obtén más información sobre “cero emisiones netas”. (Enlace en inglés)
-
Costear las medidas contra el cambio climático que necesitamos poner en práctica mediante la movilización de, al menos, 100 000 millones de dólares al año provenientes de empresas y gobiernos para el 2030. Obtén nuestro Manual Estratégico para el Financiamiento Climático.
Sigue la conversación en las redes sociales
- TNC Climate: Cobertura en vivo de la COP26
- Directora ejecutiva Jennifer Morris Twitter
- Científica en jefe Katharine Hayhoe Twitter
- TNC Instagram
- TNC Twitter
TNC estará presente con toda su fuerza para hablar con los negociadores internacionales sobre el clima, celebrar conversaciones importantes acerca del papel de la naturaleza y llevar a niveles más altos la financiación de los sectores público y privado, así como para amplificar la voz de las comunidades indígenas y otras que han sido históricamente excluidas de estos eventos, entre ellas, algunas que se encuentran en gran riesgo por el cambio climático. Para obtener actualizaciones desde Glasgow, sigue a nuestra directora ejecutiva Jennifer Morris, nuestra científica en jefe Katharine Hayhoe y a TNC Climate en Twitter.
¿Cómo TÚ puedes actuar y mostrar tu apoyo?
Aunque la COP26 es una conferencia para los encargados de la elaboración de políticas a nivel mundial, hay muchas cosas que tú puedes hacer para influir en sus decisiones y fomentar el apoyo a la acción climática.
-
1. Aprende a hablar acerca del cambio climático
Nuestra guía te ayudará a sentirte cómodo planteando estos temas en la mesa con tus amigos y familiares. Ve nuestra guía. (Enlace en inglés)
-
2. Comparte tu opinión
Comparte esta página en tus canales sociales para que otros sepan lo que pueden hacer también. Estos son los hashtags para unirte a la conversación: #COP26 #ClimateAction #NatureNow
-
3. Toma acción
Si estás en Estados Unidos, hazle saber a la Casa Blanca que quieres que se actúe sobre el clima ahora. Aquí te decimos cómo. (Enlace en inglés)
-
4. Más información
Aprende y comparte el conocimiento. Si te sientes preparado para entrar de lleno en el tema, haz clic en los siguientes recuadros y podrás ver los recursos adicionales que hemos reunido sobre los temas clave que hay que entender de cara a la COP26:
Temas clave de cara a la COP26
-
Transición a una economía baja en carbono
- Mensaje de nuestra directora ejecutiva: Invertir en la naturaleza para un futuro resiliente
- Un futuro más brillante: Enfrentar la crisis climática y proteger la naturaleza con las energías renovables adecuadas en los lugares adecuados (enlace en inglés)
- Artículo: Elegir energía limpia (enlace en inglés)
- Artículo: Nuestra oportunidad de construir un futuro energético limpio en los lugares adecuados (enlace en inglés)
- Mensaje de nuestra directora ejecutiva: Invertir en la naturaleza para un futuro resiliente
-
Sistemas alimentarios
- Vídeo: Un sistema alimentario para sanar el planeta
- Descripción general: Descripción general y perspectiva de los sistemas alimentarios regenerativos (enlace en inglés)
- Recursos: Paisajes bioalimentarios para personas y naturaleza
- Ensayo por Michael Doane de TNC: Un sistema alimentario que permita restaurar el planeta (enlace en inglés)
-
Colaboración con las comunidades indígenas y locales
- Vídeo: Borde Esmeralda: Todos somos uno (vídeo en inglés)
- Artículo: Nueve lugares donde la gente es una fuerza de la naturaleza (enlace en inglés)
- Recurso: Voces fuertes, elecciones activas (enlace en inglés)
-
Adaptarse a un mundo cambiante
- Vídeo: ¿Por qué es tan importante la biodiversidad?
- Artículo: Construir la resiliencia (enlace en inglés)
- Artículo: Soluciones basadas en la naturaleza para cuencas resilientes
- Artículo: Adaptación a un clima cambiante (enlace en inglés)
-
Financiación de la acción climática
- Vídeo: Cómo los mercados de carbono ayudan a combatir el cambio climático
- Artículo: Guía ilustrada de las compensaciones de carbono (enlace en inglés)
- Recurso: El Manual Estratégico para el Financiamiento Climático
-
Soluciones climáticas naturales
- Vídeo: Una solución natural al cambio climático
- Artículo: La naturaleza de la innovación (enlace en inglés)
- Artículo: El potencial determinante de la naturaleza en el cambio climático (enlace en inglés)
VIDEOS: LOS PROBLEMAS CLIMÁTICOS



